La meta de la educación en el campamento es contribuir al desarrollo de la
personalidad equilibrada, dotada de una perspectiva social cuyo sinónimo es el
espíritu de servicio a la comunidad. Favorece esta actividad el sentimiento de
aceptación dentro del grupo y aumenta la capacidad de vivir cooperativamente.
Queremos ser partícipes y generadores del cambio de conciencia que está
experimentando la humanidad hacia una nueva concepción de la vida en contacto
con la naturaleza.
Los grandes inventos tecnológicos ocurridos en los países industrializados,
produjeron cambios radicales en las costumbres de las sociedades, creando un
estilo de vida en el que se fueron reduciendo los niveles cotidianos de
actividad física cobrando predominio el sedentarismo.
La práctica regular de ejercicio físico mejora la salud de las personas a nivel
fisiológico y psicológico y nos permite afrontar la vida con mayor optimismo y
mejor disposición, a la vez que socialmente es un medio de integración en
distintos grupos humanos.
Los alumnos de 5° Año Secundaria realizaron el campamento en la localidad de
Ibarra, los días 15 y 16 de noviembre, junto a las profesoras Natalia
Salloechebarria, Patricia Keilis y Carolina Baldo.